Durante la época colonial, las ciudades eran pequeñas. Esto hace suponer que la gente no necesitaba medios de transporte. Sin embargo, pocas personas se veían de a pie.Muchas utilizaban los caballos, aún para los trayectos más cortos. A caballo iban los transeúntes, los vendedores ambulantes y hasta los mendigos
A CABALLO O
A PIE.
La gente de alcurnia tenía carruajes que servían para trasladarlos tanto dentro de la ciudad como a los alrededores. La calesa o volanta era la más usada.
LA CALESA O VOLANTA
En la época del Virrey Vértiz apareció la litera o palanquín que era una silla cubierta llevada por dos o cuatro sirvientes. Se trataba de un medio de transporte propio de las mujeres.
LITERA O PALANQUÍN
TRANSPORTE DE LARGA DISTANCIA Para llevar cargas de una ciudad a otra se empleaban las carretas. Eran vehículos construidos de madera ensambladas y atadas con tientos de cuero crudo. Las carretas, bien aprovisionadas de agua y de alimentos, marchaban en caravanas o tropas para defenderse mejor en caso de ataque.
CARRETA
Otra manera de trasladar mercadería era a lomo de mula. Las mulas, se usaban sobretodo, en las regiones montañosas. Servían para llevar o traer cargas de Chile y para acarreo del oro y de la plata de las minas de Alto Perú y Perú.
MULAS
Ademas se conducían en mulas los productos que se trasladaban desde Cuyo a Buenos Aires. Excepto en el cruce de la cordillera, las mercaderías se colgaban a los lados, en barriles o canastos.
Me sirvio la información
ResponderEliminarMe sirvio para copiar la info. Para un trabajo práctico
ResponderEliminarMe sirvió me gusta mucho es muy buena pero buena y no estoy mintiendo
ResponderEliminarComo se protegen de la inclemencia climaticas en 1810
ResponderEliminar¿Pero donde descansaban los viajeros de 1816?
ResponderEliminarNo sirve para nada
ResponderEliminarToday And Tomorrow Soccer Predictions 메리트카지노 메리트카지노 jeetwin jeetwin 제왕카지노 제왕카지노 5337Winbet email list and email address
ResponderEliminar